Femaden es la Federación Madrileña de Enfermedades Neurológicas. Actualmente la asociación lleva más de 15 años defendiendo a las personas con algún tipo de enfermedad neurológica.
Uno de los objetivos primordiales de la asociación es la de defender los derechos de las personas y mejorar la calidad de vida de las personas que padecen de alguna enfermedad de carácter neurológico y sus familias en la Comunidad de Madrid, ya bien sea de manera directa mediante el Servicio de Orientación e Información a nivel institucional y también a nivel asociativo que forman parte de CERMI COMUNIDAD DE MADRID.
Gracias a los servicios con los que cuenta Femaden, las familias podrán acudir a varias asociaciones donde recibirán un servicio de orientación e información. En ellas recibirán una atención directa con todo lo relacionado con las enfermedades neurológicas. Entre los servicios con los que cuenta la federación podríamos destacar algunos como:
- Información sobre su enfermedad, tratamientos, rehabilitación y recursos
- Orientación social y sanitaria
- Rehabilitación en centro y a domicilio
- Servicio de psicología y neuropsicología
- Formación
- Actividades de ocio y tiempo libre
Desde Femaden cuentan con varias asociaciones como la de Asociación Parkinson Madrid, Aspaym Madrid, Apanefa y la Asociación Jóvenes Huntington, que son asociaciones sin ánimo de lucro.
La Asociación Parkinson Madrid fue creada en 1994 para atender, orientar, formar e informar a personas afectadas, sus familiares y profesionales en general sobre todo lo referente a la enfermedad de Parkinson. Desde la asociación cuentan con numerosos servicios de rehabilitación especializada y ayudan a dar respuesta a las necesidades de los afectados de párkinson y de sus familias.
Aspaym Madrid nació en Madrid en 1991 como una como Asociación con personalidad jurídica propia y ámbito territorial de actuación en la Comunidad de Madrid. Cuentan con un servicio de orientación información, donde estarán asesorados todas aquellas personas que sufran alguna discapacidad física y los familiares podrán solicitar información sobre su situación.
APANEFA fue creada por familiares cuyos afectados eran pacientes del Hospital Ramón y Cajal. La asociación significa “Asociación de Pacientes Neurológicos y familiares”. La propia asociación dispone de un Centro de Día, donde disponen de varios programas especializados en:
- Programas de Rehabilitación Cognitiva desde la neuropsicología.
- Programa Conductual Emocional desde la psicología.
- Programa de Rehabilitación Funcional y Entrenamiento desde la terapia ocupacional.
La Asociación Jóvenes Huntington, es una organización voluntaria sin ánimo de lucro que proporciona información y educación, así como ayuda para afectados por la Enfermedad de Huntington.