ASPAYM Madrid celebra sus XXIX Jornadas Científicas con salud, tecnología y nuevas perspectivas en la discapacidad física texto de cabecera
Los próximos 30 y 31 de mayo, ASPAYM Madrid celebrará la vigésimo novena edición de sus Jornadas Científicas, consolidándose un año más como un punto de encuentro imprescindible en el ámbito de la discapacidad física. Este evento anual reunirá en Madrid a profesionales del sector médico, científico y social para reflexionar, compartir conocimiento y avanzar juntos en la mejora de la calidad de vida de las personas con lesión medular.
La sede será, una vez más, la Fundación del Lesionado Medular (Camino de Valderribas, 115), un espacio comprometido con la inclusión y la investigación. La inauguración está prevista para el viernes 30 de mayo a las 16:00 h, con la participación —aún por confirmar— de representantes institucionales de la Comunidad de Madrid. También intervendrán figuras como José Fernández (Ayuntamiento de Madrid), Óscar Moral (CERMI Madrid), Alberto Durán López (Fundación ONCE) y Carolina López, presidenta de ASPAYM Madrid.
El primer día abordará temas clínicos y de innovación. Comenzará con la charla “Soluciones para el sondaje intermitente: qué cubre la Seguridad Social”, a cargo de María Herrera Monje, coordinadora de Enfermería de la FLM. Le seguirá una mesa redonda centrada en la prevención y la salud integral, con profesionales del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, como Marta García (nutrición), Antonio Miguel López (urología) o María Teresa Fernández (medicina interna), entre otros.
La tecnología también tendrá un papel destacado con el debate “Del apoyo humano al apoyo del futuro: IA, robots y personas”, dirigido por Miguel Ángel Osuna. Participarán expertas como Dailian Arrieta (neuropsicología), Jessica Rivero (I+D+i en Fundación ONCE) y Silvia Movellán (Fundación Telefónica). El broche musical lo pondrá el grupo ADManum a las 19:45 h.
El sábado 31 de mayo arrancará con una mesa sobre alternativas terapéuticas como la naturaleza y la terapia asistida con animales. Participarán voces inspiradoras como Rocío Marín, cofundadora de la Asociación Kuné, y Mayte Minaya, de VillaNaturaleza Solidaria. A continuación, el debate “El poder de la investigación” reunirá a referentes en neurología, fisioterapia y robótica como Antonio Oliviero (Hospital de Parapléjicos), Concha Serrano (CSIC) y Elisa López-Dolado.
La clausura tendrá lugar a las 13:30 h y contará con la intervención de Mayte Gallego (Federación Nacional ASPAYM), Ken Mizukubo (Fundación del Lesionado Medular) y Carolina López (ASPAYM Madrid).
Las personas interesadas en asistir pueden inscribirse llamando al 91 477 22 35 (Ext. 4) o escribiendo a comunicacion@aspaymmadrid.org.
