El Comit茅 de Entidades Representantes de聽Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad聽de Madrid) ha celebrado un acto institucional en la Asamblea de Madrid,聽con el objetivo de visibilizar a las personas con discapacidad y sus familias.
El acto se desarroll贸 con la intervenci贸n de la presidenta de la Asamblea de聽Madrid, Paloma Adrados, el presidente de CERMI Estatal, Luis Cayo P茅rez y聽el presidente de CERMI Comunidad de Madrid, 脫scar Moral. Asimismo, cont贸聽con la asistencia del delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, representantes de las distintas consejer铆as, diputados y diputadas de la聽Asamblea, del 谩mbito local, sindicales universitario, del deporte, del聽movimiento asociativo de la discapacidad y el tercer sector.
Por parte de Femaden, miembro de CERMI Comunidad de Madrid, acudieron al evento Mayte Gallego Ergueta, presidenta de Femaden, vicepresidenta de CERMI Comunidad de Madrid y patrona de la Fundaci贸n CERMI Mujeres; Miguel 脕ngel Garc铆a Oca, presidente de Aspaym Madrid; Susana Mart铆n, directora gerente de la Fundaci贸n del Lesionado Medular; Ana G贸mez, presidenta de Apanefa y Beatriz Rivera, responsable de comunicaci贸n de Femaden. Los vemos en la foto junto a 脫scar Moral, presidente de CERMI Comunidad de Madrid.
Los intervinientes manifestaron la relevancia de CERMI Comunidad de Madrid聽como actor principal en la representaci贸n de la discapacidad en la regi贸n, en聽este momento, cerca de un mill贸n de personas conforman el colectivo de聽personas con discapacidad y sus familias en la Comunidad de Madrid, una聽minor铆a con amplia repercusi贸n social.
Y por otra parte, se resalt贸 su representatividad a lo largo de estos 20 a帽os y ser聽el trasmisor de los que no son escuchados y de las personas cuyos sus derechos聽se encuentran comprometidos o vulnerados.聽CERMI Comunidad de Madrid mostr贸 su compromiso firme y propositivo, como聽agente social, en la mejora de la sociedad madrile帽a y especialmente del聽colectivo al que representa.
CERMI Comunidad de Madrid se constituy贸 en 1999 con la vocaci贸n de ser聽una plataforma 煤nica de encuentro capaz de aportar valor a帽adido al movimiento聽social de la discapacidad, inspirada por principios como la unidad y la cohesi贸n聽de la discapacidad organizada; dotando, a las personas con discapacidad y a sus聽familias de un 煤nico interlocutor ante la sociedad, la administraci贸n y gobiernos
auton贸mico y locales para promover el cambio social. Actualmente representa聽a聽9 federaciones, entre las que se encuentra Femaden, y m谩s de 300 entidades del mundo de la discapacidad.