26 de octubre de 2020, Día del Daño Cerebral
Manifiesto del Día del Daño Cerebral 2020 Luciano Fernández, presidente de FEDACE, ha leído públicamente el Manifiesto del Día del Daño Cerebral, donde la Federación y el Movimiento Asociativo de Daño Cerebral presenta sus reivindicaciones. EN UN CONTEXTO DIFÍCIL, SEGUIMOS CONSTRUYENDO DIGNIDAD Hoy es 26 de octubre, Día Nacional del Daño Cerebral, y, como cada […]
Situación laboral de las personas con daño cerebral sobrevenido
El 24 de septiembre, a las 11:00 h, se celebrará el tercero de los cuatro desayunos informativos que la Federación Española de Daño Cerebral ha programado con motivo de su 25 aniversario, que en esta ocasión abordará la situación laboral de las personas con daño cerebral en España. En nuestro país viven alrededor de 140.000 personas con daño cerebral adquirido en edad laboral, el 72,64% de las […]
Recomendaciones ante el COVID19 para personas con discapacidad por enfermedad neurológica
Servicio de Información y Orientación Federación Madrileña de Enfermedades Neurológicas Femaden 26 de marzo de 2020 Información para personas con discapacidad por enfermedad neurológica para la gestión de la crisis sanitaria del COVID19 La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid renueva de forma automatizada todas las recetas de pacientes crónicos durante 90 días. […]
«El Daño Cerebral Sobrevenido le puede pasar a cualquiera» Femaden entrevista a Ana Gómez, presidenta de Apanefa
El ictus, los tumores y los traumatismos craneoencefálicos son las principales causas de Daño Cerebral Sobrevenido. Hablamos con la presidenta de ApanefA, Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Madrid, sobre la asociación, sus 25 años de historia y cómo ayudan a las personas que padecen Daño Cerebral Sobrevenido en su centro de día y residencia […]
Manifiesto Día del Daño Cerebral Adquirido 2019: ‘Te puede pasar a ti, nos puede pasar a cualquiera’
Con motivo del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido, que se celebra mañana, 26 de octubre, nuestros compañeros de Apanefa y FEDACE comparten el siguiente manifiesto para sensibilizar a la ciudadanía y a los representantes públicos sobre una enfermedad que cambia la vida de quienes la padecen y sus familiares a raiz de una de […]
Claves para convivir con una enfermedad neurológica crónica
Conferencia de Susana Donate, neuropsicóloga clínica de la Asociación Parkinson Madrid, sobre las claves para convivir con una enfermedad neurológica neurodegenerativa y crónica en la II Jornada de Enfermedades Neurológicas de Femaden, Federación Madrileña de Enfermedades Neurológicas.
Autoridades, profesionales y socios se dan cita en la II Jornada de Enfermedades Neurológicas de Femaden
La II Jornada de Enfermedades Neurológicas Femaden, celebrada el 16 de octubre en el salón de actos de Fundacion ONCE, ha sido el punto de encuentro de nuestros representantes públicos, profesionales e investigadores con los socios y socias de las cuatro asociaciones que componen la Federación Madrileña de Enfermedades Neurológicas (Aspaym Madrid, ApanefA, Asociación Parkinson […]
El 40% de las mujeres con daño cerebral sobrevenido no posee el certificado de discapacidad
El 40,6 por ciento de las mujeres que sufren daño cerebral adquirido (DCA) no tiene el certificado de discapacidad, según ha concluido el informe ‘La situación de las mujeres con Daño Cerebral Adquirido en España’ elaborado por la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE), a la que pertenece ApanefA, con el objetivo de analizar el […]
I Carrera Solidaria por el Daño Cerebral Adquirido y la prevención vial
La Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE), a la que pertenece ApanefA, celebra la “I Carrera Solidaria por el Daño Cerebral Adquirido (DCA)” y la prevención vial el próximo 23 de junio en el Parque Juan Carlos I (Madrid), a las 10:00 horas. El lanzamiento de la carrera y la prevención vial del próximo 23 de junio, en Madrid, incluye también, […]
Las cinco cosas que debes saber sobre el ictus
Desde la Sociedad Española de Neurología advierten de que no hay que quitar importancia a los síntomas de estos accidentes cerebrovasculares aunque desaparezcan espontáneamente. El accidente cerebrovascular es la segunda causa de muerte en España y la primera en la mujer. Una de cada seis personas sufrirá un ictus a lo largo de su vida, de los […]